sábado, 13 de junio de 2009

CALIDAD COMO FORMA DE VIDA

Calidad como forma de vida

La calidad satisface los requerimientos del cliente haciendo las cosas correctas y para dar calidad solo es boleto de entrada a la competencia, ya que la competitividad se logra maximizando el valor para el cliente.

Valor es calidad por servicio, por lo tanto calidad que no persigue al cliente no es calidad.

La calidad no es un problema sino una solución:
Los cambios culturales se hacen de arriba hacia abajo, es decir de dirección general-subordinados y los cambios en los procesos se dan de abajo hacia arriba.

La cálidad personal es la que maximiza:

(CTP + CTC)*LIDERAZGO = Calidad como forma de vida(CFV)

El líder trabaja en el cambio:
CTP: Cultura + Herramientas de Calidad.
CTP = Valores de empresa
1. Confianza
2. Solidaridad
3. Servicio trae utilidades

La mejora continua: El propósito de un día nuevo.
Es importante la cultura de calidad en conjunto con las herramientas básicas de calidad como son:

1. Diagrama de parteto
2. Diagrama causa-efecto
3. Histograma
4. Estratificacion
5. Graficas de control
6. Graficas de correlación
7. Chek list

MANIFESTACIÓN DE UNA NUEVA CULTURA

NO HAY:

• Nadie checa tarjeta
• No usar títulos profesional internamente
• Cualquier listado de personas es por orden alfabético
• No hay prestaciones especiales para ejecutivos (auto,estacionamiento,celular,viajes,tarjetas de crédito, comedor, examen medico, etc

SI HAY:

• Estacionamiento para los que tienen 30 años de antiguedad
• Oficinas de igual tamaño
• No hay título de puesto “solo coordinador”
• Flexibilidad en movimiento de personal( poca importancia al nivel)
• Auto control presupuestal mediante dinero interno
• Juntas informativas con todo el personal
• Credibilidad en la administración
• Negociación sindical proactiva y dinámica
• Pago catorcenal.
• Énfasis en la puntualidad en todo (entrada, salida, juntas)
• Énfasis en el desarrollo integral (foro, plan personal de mejora)
• Evaluaciones cliente, externa, interna y proveedor.
• Enzeñanza en cascada
• Administración en equipo
• Organización por minilia y estrategia
• Reconocimiento público solemne a la persona de calidad
• Contestar al primer timbrazo y dar la máxima información
• Juntas en ingles
• Conferencias telefónicas diario( a una hora)
• Cultómetro ( fallas como equipo guia)
• La cosas importantes no se priorizan se hacen
• La familia es lo primero.


OÍR........................................NO SIGNIFICA..................ENTENDER
ENTENDER.........................NO SIGNIFICA.....................ACEPTAR
ACEPTAR............................NO SIGNIFICA......................ACTUAR
ACTUAR..............................NO SIGNIFICA......................REPETIR
REPETIR..............................SIGNIFICA.............................FORMA DE VIDA


Conclusión

Calidad como forma de vida se enfoca a desarrollar el crecimiento de una nueva cultura para lograr ser personas de calidad, teniendo como base calidad total personal. La persona con esta nueva cultura emana valores para la empresa y en lo individual. De manera que calidad no solo es hacer las cosas bien a la primera vez, sino todas las veces, porque la calidad es la entrada a la competencia mundial, a la competitividad y para ello se requieren, no solo herramientas o técnicas de calidad sino una nueva cultura de calidad. Esta nueva cultura es tanto para la empresa y la persona para la empresa: confianza, servicio, toma de desiciones. En lo individual: Responsabilidad, honestidad, lealtad, manejo de tiempo y manejo integral. una persona de calidad es aquella que opera con espíritu de servicio y con una mejora continua en todo lo que hace.

No hay comentarios:

Publicar un comentario